Descripción
Un hackathon o maratón de hackers es un evento intensivo de aprendizaje en el que se plantean unos retos tecnológicos abiertos. Los/as participantes deben escoger qué reto/s quieren resolver y, en equipos multidisciplinares mentorizados por expertos, desarrollan una solución tecnológica colaborativa, aportando metodologías innovadoras, creando prototipos y/o códigos fuente destinados a la mejora en los requisitos de los aplicativos y que permiten comprobar las mejoras efectivas de los materiales concretos, que presentarán al final del evento para conseguir un premio.
El objetivo del hackathon es encontrar las primeras empresas españolas capaces de adaptar sus aplicativos a la nueva regulación europea de reconocimiento facial. Por tanto, se convoca a empresas y desarrolladores para crear soluciones digitales que mejoren las aplicaciones de tecnologías biométricas, con la finalidad que sean garantistas con la seguridad de la privacidad de las personas y cumplan la nueva ‘Regulación del reconocimiento facial en la Unión Europea’.
Los equipos participantes deberán:
– Construir prototipos, procesos y códigos fuente que mejoren de forma efectiva el cumplimiento de la nueva norma.
– Realizar un entregable a la organización al finalizar la sesión, formado por una presentación y un código ejecutable funcional que avance en el cumplimiento parcial o total de la regulación.
Categoría 1. Empresas/Organizaciones
¿Qué pasos deben realizar para inscribirse?
1. Registrar su empresa/organización y componentes de su equipo
2. Entrega de documentación sobre el estado actual del Aplicativo respecto a los requerimientos de la nueva Normativa
Categoría 2. Personas
Personas expertas en desarrollo de software del ámbito de la protección de datos, privacidad, ciberseguridad , inteligencia artificial, que quieran contribuir con sus conocimientos y aprender para dar un paso adelante en la mejora de las garantías de privacidad y derechos digitales del reconocimiento facial biométrico.
Más información
Participa en el Hackathon, buscamos las primeras empresas españolas capaces de adaptar sus aplicativos a la nueva “Regulación del reconocimiento facial en la Unión Europea”.